Remedios caseros con Cúrcuma raíz
Desde una perspectiva botánica, la cúrcuma es una planta herbácea perenne rizomatosa que pertenece a la familia Zingiberaceae. En términos sencillos: la cúrcuma es una planta originaria del sudeste asiático y relacionada con el jengibre.
Para crear el polvo de color amarillo anaranjado con el que probablemente estés familiarizado, parte de la planta se hierve durante un tiempo y se seca en un horno caliente. Una vez seca, se muele hasta obtener un polvo fino y se vende para cocinar, hacer remedios medicinales, tratamientos para la piel y más.
La cúrcuma se ha utilizado en gran parte de Asia y Oriente Medio durante miles de años, sobre todo como ingrediente principal en la mayoría de los curry. Hoy en día, es una forma popular de terapia alternativa para una variedad de afecciones, enfermedades y dolencias, y también se puede usar como un refuerzo natural del sistema inmunológico y un suplemento para la salud.
El valor de la cúrcuma en diversas tradiciones culturales ha sido respaldado por varios estudios e investigaciones modernas, que han analizado los beneficios de la cúrcuma en varias partes del cuerpo, así como los beneficios de la curcumina, uno de los principales ingredientes que se encuentran en la cúrcuma.
Además de tener un gran sabor, la cúrcuma ofrece numerosos beneficios para la salud. Dos de los más frecuentes son su papel como un poderoso antiinflamatorio y antioxidante, los cuales lo convierten en un combatiente eficaz para una gran cantidad de problemas de salud.
El ingrediente clave de la cúrcuma es la curcumina, pero puede ser difícil absorber adecuadamente una cantidad significativa a través de la cúrcuma en polvo por sí sola.
Contents
Beneficios de la cúrcuma para la salud
La cúrcuma resulta altamente beneficiosa para la salud al ser consumida. Entre estos maravillosos beneficios se hallan:
- Reduce la inflamación: Reduce la inflamación sistémica y aumenta la capacidad del cuerpo para resistir el efecto de los radicales libres, compuestos químicos que esencialmente envejecen las células y pueden contribuir al desarrollo de enfermedades crónicas.
- Trata la artritis: Alivia el dolor articular asociado con la artritis. La base de datos de medicina natural informa que tomar 500 miligramos de cúrcuma de dos a cuatro veces al día durante cuatro a doce semanas puede ayudar a aliviar los síntomas que acompañan a la osteoartritis.
- Estimula la cognición: Mejora los niveles del factor neurotrófico derivado del cerebro, una hormona cerebral que puede ayudar a mantener tu cerebro más ágil y más capaz de defenderse del deterioro cognitivo y la demencia relacionados con la edad.
- Optimiza los vasos sanguíneos: Mejora la capacidad del revestimiento de los vasos sanguíneos para repararse a sí mismos, lo que podría reducir la presión arterial, el riesgo de coágulos sanguíneos y accidentes cerebrovasculares y el riesgo de enfermedad cardíaca.
- Combate el cáncer: Ralentizar o detiene el crecimiento de las células cancerosas. La cúrcuma es antiinflamatoria y antioxidante, lo que significa que es anti-cáncer. Muchos tipos de cáncer prosperan con la inflamación en todo el cuerpo, y existe un creciente número de evidencia que sugiere que la cúrcuma algún día podría usarse no solo como prevención, sino también como tratamiento para el cáncer.
- Mejora el sistema inmune: La cúrcuma tiene propiedades similares a las de los prebióticos, que le permiten influir positivamente en la microbiota intestinal, apoyando la conexión entre el intestino y el sistema inmunológico. Los prebióticos son un tipo de fibra no digerible que alimenta a los probióticos, los microorganismos saludables que viven en el intestino y contribuyen a una variedad de funciones corporales y al bienestar general. Mejorar el microbioma intestinal puede hacerte menos susceptible a una variedad de infecciones y enfermedades.
¿Cómo funciona la cúrcuma?
La cúrcuma proporciona una dosis sólida de fitoquímicos: compuestos vegetales que ayudan a combatir la inflamación y el estrés oxidativo, o el desgaste diario que nuestro cuerpo soporta todos los días. Asimismo, esta especia contiene mucha vitamina C, que puede estimular el sistema inmunológico, y es una buena fuente de manganeso, hierro y potasio.
Pero cuando se trata de beneficios para la salud, el mayor atractivo de venta de la cúrcuma es su compuesto distintivo: la curcumina. Las investigaciones han indicado que la curcumina puede desempeñar un papel protector en la lucha contra las enfermedades inflamatorias al ayudar a reducir la respuesta inflamatoria del cuerpo a todo, desde la comida y la bebida hasta el estrés y la contaminación. Esto es importante porque la inflamación crónica promueve muchos estados de enfermedad, que incluyen:
- Obesidad
- Diabetes
- Enfermedades cardiovasculares
- Enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y otras formas de demencia
- Enfermedades inflamatorias del intestino, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa
- Ciertos tipos de cáncer, incluido el cáncer de colon
- Artritis
- Depresión
- Asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y otras enfermedades pulmonares crónicas
- Alergias
- Trastornos autoinmunes
Preparación de los remedios caseros con cúrcuma raíz
Considerando los numerosos beneficios para la salud que es capaz de proporcionar la cúrcuma al organismo, es de esperarse que haya una gran variedad de remedios caseros en base a la cúrcuma como ingrediente. Para aprender a prepararlo ten en cuenta lo siguiente:
- Remedio para los hongos de las uñas: Solo debes preparar una especie de pomada utilizando cúrcuma raíz en polvo y un poco de zumo de limón. Cuando ya el remedio esté listo lo aplicas en el lugar donde tengas los hongos, esto debes hacerlo por un lapso de tiempo de una semana aproximadamente.
- Remedio para la acidez del estómago: Mezcla una cucharada de cúrcuma en polvo con una cucharada de miel. Así de fácil tienes este remedio, y debes tomarlo un total de cuatro veces diarias.
- Remedio para detener sangrado de cortaduras: Mezcla un poco de polvo de cúrcuma con agua, procura que la mezcla quede un tanto espesa. En donde tengas la cortadura o la herida sangrante aplica el remedio y coloca encima un vendaje, esto deberá permanecer así por un tiempo de 24 horas.
- Remedio para la picadura de insectos: El zumo de limón y la cúrcuma en polvo son perfectos aliados para aliviar las molestias de una picadura de insecto. Ya con el remedio preparado solo debes aplicarlo encima de la picadura y notarás cómo se alivia la irritación.
- Remedio para ataques de asma: Al momento de presentar un ataque de asma puedes disminuir su magnitud añadiendo en un vaso de agua caliente media cucharadita de cúrcuma en polvo. Deberás tomarlo lentamente.