¿Conoces los increíbles beneficios del Omega 3?

¿Conoces los increíbles beneficios del Omega 3?

Realizar ejercicio físico y mantener una alimentación adecuada son requisitos fundamentales para llevar una vida sana y saludable. Además, si se incluye en la dieta alimentos con Omega 3, se consiguen numerosos beneficios para la salud en general y en especial para  los deportistas, pues el Omega 3 tiene propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Omega 3

El Omega 3 es un ácido graso poliinsaturado, que no puede ser sintetizado directamente por el organismo, por lo cual se recomienda sean ingeridos a través de la alimentación o inclusive en suplementos alimenticios que los contengan.

¿Cuáles son los beneficios de consumir Omega 3?

Se pueden encontrar tres tipos de Omega 3, el ALA, que es ácido alfa-linolénico que lo contienen algunas semillas, aceites vegetales y frutos secos, el EPA, que es ácido eicosapentaenoico y el DHA que es el ácido docosahexaenoico que lo contienen especialmente los pescados azules y los mariscos.

El Omega 3 beneficio es indiscutiblemente para el sistema inmune, para el sistema nervioso, para la coagulación de la sangre, previene los accidentes cerebrovasculares, las enfermedades del corazón y son altamente recomendados para prevenir enfermedades degenerativas como el párkinson y el alzhéimer.

El aumento de consumo en Omega 3 resulta beneficioso, pues evita el riesgo de padecer diabetes y enfermedades cardiovasculares ya que este ácido graso reduce el nivel de los triglicéridos y aumenta el colesterol HDL, reduce la tensión arterial en pacientes hipertensos y también evita la aparición de coágulos en arterias.

Recomendado:  Algunos tips que quizás no sabías sobre el cuidado de la piel

El consumo de alimentos ricos en Omega 3  disminuye la inflamación y la acumulación de grasa en el hígado, evitando enfermedades hepáticas en niños y en adultos. El Omega 3 es excelente para el bienestar emocional porque puede reducir considerablemente los síntomas asociados a la depresión y la ansiedad  como un estado anímico bajo y fatiga. Otro de los beneficios que se pueden encontrar en estos ácidos grasos es que actúan como analgésicos ideales pues el consumo de alimentos que los contienen, reducen notablemente el dolor en el período menstrual.

El consumo de Omega 3 fortalece los huesos y las articulaciones, lo que evita la aparición de artritis y osteoporosis. Tener bajos niveles de EPA y DHA también han sido relacionados con mayor riesgo de problemas en la visión porque puede tener como consecuencia una degeneración macular. Estos ácidos grasos son esenciales para la retina, por lo tanto, no deben faltar en la alimentación para preservar una visión óptima.

Beneficio del Omega 3 para los niños

Otro beneficio encontrado es que mejora al incluirlo en la alimentación o en suplementos, mejora notablemente la calidad y la duración del sueño, tanto en niños como en adultos.

De acuerdo a varios estudios, el consumo de ácidos grasos Omega 3 en niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), disminuye los síntomas de inquietud, agitación e impulsividad.

Los ácidos grasos también son fundamentales durante el periodo de gestación para el desarrollo cerebral del feto. Es de vital importancia que la madre los incluya desde antes de la concepción del bebé y durante todo el embarazo pues esto le brindará al feto menor riesgo de padecer Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH), reducción en el riesgo de sufrir retrasos en el desarrollo, y le traerá como beneficios mayor capacidad para concentrarse, para aprender y  comunicarse.

Recomendado:  Cuida tu Salud y Acaba con los Refugios de Gérmenes en tu Hogar

¿Cómo obtener Omega 3?

Incluir el Omega 3 en la alimentación es fácil, ya que se encuentra en el pescado azul como atún, salmón, sardinas, jurel, caballa, emperador, trucha o arenques. En los pescados blancos también se encuentra en menor proporción. Pero también hay otros alimentos que permiten incluir en la dieta el Omega 3, entre ellos están:

  • El aguacate es un alimento fácil de incorporar en la dieta como acompañante solo o en ensaladas, es rico en grasas saludables y una excelente fuente de Omega 3.
  • Los mariscos junto al pescado azul, estas delicias del mar como las ostras, los centollos y los langostinos son una rica fuente de este ácido graso.
  • En la dieta mediterránea, la presencia del aceite de oliva es una ventaja pues por cada 100 gramos de aceite, corresponden 8’3 gramos de Omega 3.
  • Los frutos secos como las nueces, las castañas y las almendras tienen un alto contenido en Omega 3.
  • El brócoli, las espinacas y la lechuga son vegetales de hoja verde donde también podemos encontrar este ácido graso.
  • Las semillas de Linaza y de Chía también contienen ácido alfa-linolénico (ALA) y los aceites vegetales.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *