Todo Sobre los Tomates Transgénicos y sus Problemas para la Salud - Bienestar y Salud Natural

Todo Sobre los Tomates Transgénicos y sus Problemas para la Salud

Los alimentos así como los tomates transgénicos son aquellos que han sido modificados genéticamente dado a que su AND se ha alterado a través de la ingeniería genética. La ingeniería genética es el proceso de manipular los genes de un organismo directamente, por ejemplo, mediante el trasplante de ADN de otros organismos.

Es diferente al método convencional de criar selectivamente plantas y animales para obtener los rasgos deseados. Los alimentos transgénicos han estado en el mercado, específicamente en el estadounidense desde el año 1944, desde la introducción de los tomates transgénicos ‘Flavr Savr’ que se diseñaron para madurar más rápidamente.

No hay un tipo específico de organismo que puede ser modificado genéticamente dado a que la ingeniería genética se puede utilizar para una variedad de propósitos.

La mayoría del maíz y la soja que se cultivan en muchos países han sido modificados genéticamente para ser resistentes a los herbicidas, de modo que es más fácil rociar los campos con el herbicida.

Otros cultivos han sido modificados para soportar plagas. Pero la ingeniería genética posiblemente podría ayudar a crear cultivos que puedan sobrevivir a la sequía, o ayudar a producir alimentos más nutritivos.

 Problemas con los tomates transgénicos

Por lo tanto, los alimentos transgénicos son alimentos derivados de organismos cuyo material genético (ADN) se ha modificado de una manera que no ocurre de forma natural, por ejemplo, a través de la introducción de un gen de un organismo diferentes.

Los alimentos transgénicos disponibles actualmente provienen principalmente de plantas, pero en el futuro los alimentos derivados de microorganismos transgénicos o animales transgénicos probablemente se introduzcan en el mercado.

Recomendado:  ¿Sabes qué son los antioxidantes?

La mayoría de los cultivos modificados genéticamente existentes se han desarrollado para mejorar el rendimiento, mediante la introducción de resistencia a enfermedades de las plantas o de una mayor tolerancia a los herbicidas.

En el futuro, la modificación genética podría estar dirigida a alterar el contenido de nutrientes de los alimentos, reducir su potencia alergénico o mejorar la eficiencia de los sistemas de producción de alimentos. Todos los alimentos transgénicos deben evaluarse antes de ser permitidos en el mercado.

Los tomates transgénicos

Las plantas transgénicas han ganado popularidad en pocos años. Los tomates cultivados por el método tradicional se ablandan durante el proceso de maduración y son intolerantes a muchas tensiones bióticas y abióticas.

Por lo tanto, la ingeniería genética proporciona una solución al aumentar la productividad mejorando las eficiencias en las rutas metabólicas y fotosintéticas.

Generalmente la transformación en tomates se logra mediante el cultivo con Agrobacterium tumifaciens. La aprobación de la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) ha dejado en claro que los tomates transgénicos pueden ser tan seguros como los tomates producidos por medios convencionales y no requerirían de ningún etiquetado especial.

Una persona que vive en una cultura occidentalizada a menudo da por sentado el trabajo arduo, el uso de recursos y el desperdicio que se produce para traerle alimentos. Los tomates, por ejemplo, actualmente siguen una ruta larga y difícil hacia el supermercado.

Para empezar, los trabajadores de campo deben recoger los tomates a mano mientras aún están verdes. Los tomates que no están maduros luego se transportan en camiones a las instalaciones donde se les gasea con etileno para inducir artificialmente la maduración.

Recomendado:  Cómo Usar el Carbón Vegetal Activado Para Desintoxicar

Desventajas de los tomates transgénicos

No se puede permitir que los tomates normales cultivados comercialmente maduren porque se ablandan durante el proceso de maduración. Escogerlos cuando aún están duros les permite ser enviados, pero también evita el desarrollo de sabores naturales.

Por lo tanto, los tomates de supermercado generalmente tienen poco sabor. Igualmente, el tomate, la papa, la calabaza y la papaya se encuentran entre una variedad de cultivos que se han modificado para resistir la infección por virus o plagas de insectos.

La productividad de la planta está influenciada por factores abióticos como los herbicidas, la composición del suelo, el suministro de agua y la temperatura. Por lo tanto, conferir a las plantas genes que les ayuden a soportar una gama más amplia de condiciones ambientales podría aumentar la productividad.

Las plantas también se están modificando genéticamente para resistir a la sequía, el calor, las temperaturas frías y las malas condiciones del suelo, como la salinidad y la contaminación por aluminio.

También se puede lograr un aumento de la productividad mejorando las eficiencias en las vías metabólica y fotosintética.

Algunas vías que podrían haber mejorado para aumentar el rendimiento del cultivo incluyen la asimilación del nitrógeno, la biosíntesis del almidón y la modificación de la fotosíntesis.

Las consecuencias negativas de los tomates transgénicos

  • Mal funcionamiento inmune: En particular una mayor actividad de la respuesta inflamatoria del sistema inmune, controlada por productos bioquímicos llamados citoquinas.
  • Alteración de la estructura y función del hígado: Específicamente en la forma en que metaboliza las grasas y los hidratos de carbono. Esto puede conducir a la diabetes y a enfermedades relacionadas al corazón.
  • Aumento de la producción de radicales libres: Esto es sumamente perjudicial para la salud de la piel, además de que acelera considerablemente el proceso de envejecimiento. Para contrarrestar este efecto se aconseja tomar un antioxidante de amplio espectro.
  • Expresión de genes alterados: Particularmente genes que controlar la síntesis de proteínas, la comunicación de célula a célula, la síntesis de colesterol y la regulación de la insulina.
Recomendado:  Conoce las posibilidades de quedar embarazada con un tratamiento de fertilidad

Peligros tomates transgénicos

  • Desequilibrio hormonal: Como consecuencia del consumo de tomates transgénicos, las niñas comienzan su menstruación a una edad muy temprana o los niños que tienen vello facial desde el principio son señales de hormonas que están fuera de control. A medida que envejecemos, los cambios de humor, el aumento de peso (a pesar de estar activo), el deseo sexual anormal y la menopausia son signos de una función hormonal inadecuada de una hormona. Para las mujeres, los productos utilizados para tratar los cultivos transgénicos pueden tener un fuerte efecto negativo en su capacidad para reproducirse o tener un bebé sano.
  • Alergia a los alimentos: Son muchos los alimentos que a pesar de ser saludables naturalmente, cuando son sometidos a modificaciones genéticas dejar de serlo. Por consiguiente hoy en día es tan común tener alergia a distintos tipos de alimentos, además de que ha aumentado considerablemente la intolerancia a muchos de estos.

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *