Una nueva oportunidad: El deporte en la tercera edad - Bienestar y Salud Natural

Una nueva oportunidad: El deporte en la tercera edad

Según los más recientes estudios, los beneficios en la salud del anciano que practica actividades físicas, son muchos más de los que hasta ahora se habían pensado, se habla ahora hasta de refuerzo emocional y prolongación de la vida. Esto se debe particularmente a los estímulos que recibe el cuerpo cuando ejercitamos, especialmente cuando se trata de personas de la tercera edad, quienes haciendo deporte se sienten activos, capaces, fuertes y sanos.

Además de los ya conocidos beneficios para el organismo a nivel físico, como lo es la mejora en el sistema cardiovascular y todo el aparato circulatorio, mejora la capacidad pulmonar, mantiene la movilidad y flexibilidad en músculos y articulaciones, la resistencia de los huesos y ayuda también a equilibrar la química sanguínea por la quema de calorías y grasas sobrantes de la nutrición, ahora los científicos también están haciendo énfasis en la importancia a nivel emocional para los ya mayorcitos del hacer ejercicios a diario, inclusive una actividad física tan sencilla como salir a caminar, solo por deporte, ayuda a mejorar el estado de ánimo, combatir la fatiga, acabar con el estrés emocional que causa el sedentarismo y la inactividad, lo cual se manifiesta en esos sentimientos que muchos ancianos tienen de no ser útiles o no poder hacer nada en razón de su edad.

Un buen plan de entrenamiento

La planificación de rutinas de actividad física para los ancianos, dependen de varios factores, aparte de la edad. La primera es obviamente el estado de salud y la condición física del adulto mayor, porque para todos no puede ser una rutina igual, cada uno tiene un nivel de resistencia, flexibilidad, fuerza y capacidades.

Recomendado:  Diferencias entre la intolerancia y la alergia al gluten

ejercicio mayores

La segunda característica a tomar en cuenta, es que se trata de una población de riesgo en todo momento, por ser una persona de la tercera edad mayor probabilidad de cualquier tipo de enfermedad, afección, dolencia, lesión que una persona joven, recordemos que al alcanzar la ancianidad, el cuerpo comienza a perder facultades, se degenera y la psique tiende a regresar a la niñez, son personas que sienten necesidad de ser atendidos, de que se les tenga consideraciones y trato especial, muy aparte de lo individualista que pueda ser un adulto mayor, de la independencia que manifieste y hasta del buen estado de salud que se le pueda observar.

El trato distintivo

Quizás todo ese potencial físico que muestra, es resultado de una vida plena, donde practicó deportes, se mantuvo saludable, cuido su físico y su salud emocional, pero, ante todo ese respeto hacia su sabiduría, su experiencia y sobretodo su edad cronológica, pone en evidencia la necesidad de un trato diferente.

La otra variable que figura como secuela de lo anteriormente descrito, es el nivel de entrenamiento que un adulto mayor tenga a la hora de iniciar una nueva rutina de actividad física, orientada a la tercera edad. No es lo mismo brindarle entrenamiento a un anciano de 70 años que fue campeón de natación o practico levantamiento de pesas, que a otro que quizás solo aprendió a conducir una bicicleta.

Recomendado:  Conoce los Mejores 5 Postres para Adelgazar

También te podría gustar...

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *